- Enel invertirá cerca de 454 millones de euros, equivalentes a unos 2.500 millones de reales, en la construcción del parque eólico de Aroeira, situado en los municipios de Umburanas, Morro do Chapéu y Ourolândia
- Cuando esté en pleno funcionamiento, Aroeira podrá generar más de 1.800 GWh de energía al año, evitando la emisión de más de 980.000 toneladas de CO2 a la atmósfera anualmente.
Río de Janeiro, 12 de mayo de 2022 – Enel Green Power Brasil, el brazo de generación renovable del Grupo Enel en el país, ha iniciado la construcción, en Bahía, del parque eólico de Aroeira, con una capacidad instalada de 348 MW. Enel está invirtiendo cerca de 454 millones de euros, equivalentes a unos 2.500 millones de reales, en la construcción del nuevo proyecto eólico, ubicado en los municipios de Umburanas, Morro do Chapéu y Ourolândia.
“El inicio de la construcción del proyecto de Aroeira reafirma la continua contribución de Enel Green Power a la expansión de las fuentes renovables y la consiguiente diversificación de la matriz energética brasileña. Brasil tiene un gran potencial para acelerar aún más la participación de las fuentes eólicas y solares en el sistema eléctrico. Actualmente somos el mayor operador de energía eólica y solar y seguiremos desempeñando un papel de liderazgo en las inversiones en generación de energía verde en el país, contribuyendo a la descarbonización de nuestras actividades y poniendo a disposición, en el mercado libre, la energía limpia generada en nuestros proyectos para que los clientes y socios comerciales también alcancen sus objetivos hacia el net zero”, destaca Roberta Bonomi, responsable de Enel Green Power en Brasil. “El desarrollo del parque eólico de Aroeira consolida aún más nuestra presencia en Bahía, un estado que durante años se ha destacado en la generación de energía verde. El nuevo proyecto está situado en una región reconocida por su potencial eólico y donde la empresa tiene otros proyectos en funcionamiento”.
El parque eólico de Aroeira constará de 81 aerogeneradores y, cuando esté plenamente operativo, podrá generar más de 1.800 GWh al año. Desde el punto de vista de la sostenibilidad, la producción de energía de la central tiene el potencial de evitar la emisión de más de 980.000 toneladas de CO2 a la atmósfera anualmente, además de evitar la compra de 345 millones de metros cúbicos de gas al año, sustituidos por energía renovable producida en el país.
Dada la envergadura del proyecto, Enel Green Power está utilizando una serie de herramientas y métodos innovadores en la construcción del parque, como sensores de proximidad en la maquinaria para ampliar la seguridad de la construcción, drones para el levantamiento topográfico, seguimiento inteligente de los componentes de la obra, plataformas digitales avanzadas y soluciones de software para supervisar y apoyar de manera remota las actividades en las obras. Estos procesos y herramientas permiten una recogida de datos más rápida, precisa y fiable, aumentando la calidad de la construcción y facilitando la comunicación entre los equipos dentro y fuera de la obra. La empresa también tiene previsto poner en marcha, en las obras, iniciativas en consonancia con el modelo de “obra sostenible” de Enel Green Power, como la creación de un huerto ecológico regado con agua reutilizada, la instalación de paneles solares para reducir el uso de generadores de combustibles fósiles, la utilización de un sistema de iluminación con lámparas LED, que reduce el consumo de energía en 85%, la captación de agua de lluvia y la reutilización del agua en los procesos de producción, así como acciones de sensibilización con los empleados de la obra para el uso adecuado de los recursos naturales de la región.
En Brasil, el Grupo Enel tiene una capacidad renovable total instalada de más de 4,7 GW, de los cuales más de 2,1 GW son de energía eólica, alrededor de 1,2 GW son de energía solar y alrededor de 1,3 GW de energía hidroeléctrica.
Enel Green Power®, dentro del Grupo Enel, desarrolla y opera plantas de energía renovable y está presente en Europa, América, Asia, África y Oceanía. Líder mundial en energía limpia, con una capacidad total de más de 54 GW y un mix de generación que incluye energía eólica, solar, geotérmica e hidráulica, Enel Green Power está a la vanguardia de la integración de tecnologías innovadoras en las plantas de energía renovable.